Resumen de noticias al 10 de enero del 2021
Como cada semana, te traigo el resumen de noticias con lo más destacado de la semana.
- WhatsApp actualizó sus términos y condiciones, pero afectan a tu privacidad: La nueva actualización en los términos y condiciones de WhatsApp hace más claro el uso de tus datos, pero no especifica con quién los comparte.
- Los usuarios migran a Signal y Telegram ante actualización de WhatsApp: Las aplicaciones Signal y Telegram se han convertido en la alternativa para los usuarios que no aceptan los términos y condiciones nuevos de WhatsApp.
- 10 respuestas concretas para reforzar la ciberseguridad de las organizaciones: La digitalización es hoy un elemento esencial para la transformación y prosperidad de las organizaciones de todas las industrias.
- Las cuatro tendencias de seguridad más importantes para 2021: La pandemia de la COVID-19 ha sido dura para los equipos de seguridad en 2020. Los ataques ransomware aumentaron de forma exponencial y el trabajo remoto interrumpió y debilitó los procesos de seguridad.
- En 2020 se duplicaron las detecciones de ataques de ingeniería social: Se duplicaron los intentos de ataque que buscan engañar a los usuarios mediante ingeniería social, ya sea phishing u otro tipo de estafas. Perú, Brasil y México son los países de América Latina en los que se registró la mayor cantidad de detecciones.
- Phishing apunta a clientes de banco mexicano y busca robar credenciales de acceso: Nueva campaña de phishing a través del correo electrónico apunta a usuarios de un conocido banco en México con el objetivo de robar las credenciales de acceso al servicio de banca en línea.
- Riesgos en las extensiones de los navegadores: El navegador es el nuevo campo de batalla del malware y el interés por los atacantes en las extensiones así lo confirma.
- 5 prácticas y políticas de ciberseguridad básicas para una estrategia de éxito en 2021:La ciberseguridad ha sido este 2020 más relevante que nunca. La evolución del teletrabajo y el aumento del acceso de terceros a las redes internas de las empresas, así como la proliferación de los ciberataques, hace que los CEO y CXO de las empresas deban estar continuamente actualizados en cuanto a herramientas y políticas de seguridad de alto nivel