Uno de los mayores retos para un CISO es convencer al CFO de que invertir en ciberseguridad no es un gasto, sino una estrategia para proteger ingresos y asegurar la continuidad del negocio. Mientras los equipos de seguridad suelen hablar en términos técnicos, los directores financieros esperan escuchar métricas claras de impacto económico. La brecha de lenguaje entre ambos puede decidir si un proyecto obtiene financiamiento o queda en pausa.
El primer paso es traducir los riesgos técnicos en riesgos financieros. Un ataque de ransomware no debe explicarse como un problema de malware, sino como la posibilidad de detener operaciones por días, perder clientes clave o pagar multas regulatorias. Este cambio de narrativa convierte un incidente hipotético en un escenario que afecta directamente las proyecciones de ingresos y costos de la compañía.
Los CFOs también buscan números concretos. Aquí es donde entran métricas como el costo promedio de una brecha en la industria, el tiempo que tardaría la organización en recuperarse sin controles adicionales o la reducción de incidentes lograda tras una inversión previa en seguridad. Mostrar cómo una medida de ciberseguridad evita pérdidas tangibles tiene mucho más impacto que hablar únicamente de nuevas amenazas en abstracto.
Otro punto clave es vincular la ciberseguridad con la resiliencia y la reputación. Explicar que proteger datos sensibles mantiene la confianza de clientes, socios e inversionistas puede ser tan persuasivo como cualquier cifra. En un mercado donde la confianza es un activo, la seguridad deja de ser un costo técnico y se convierte en un valor estratégico que habilita el crecimiento.
En resumen, comunicar ROI en ciberseguridad significa hablar el idioma del negocio: riesgos convertidos en métricas financieras, ejemplos concretos de impacto y una visión clara de cómo cada inversión protege los objetivos estratégicos de la empresa.
Acciones inmediatas
- Convierte riesgos técnicos en escenarios de impacto económico.
- Usa métricas del sector para dimensionar el costo promedio de incidentes.
- Muestra resultados previos de reducción de incidentes tras inversiones en seguridad.
- Enfatiza cómo la ciberseguridad protege ingresos y reputación.
- Habla con el CFO en términos financieros, no técnicos.
En TBSEK ayudamos a los CISOs a construir narrativas de ROI que conectan con la alta dirección y facilitan la aprobación de inversiones estratégicas en ciberseguridad. Contáctanos aquí.