Los costos ocultos de una mala gestión de riesgos en ciberseguridad


Los costos ocultos de una mala gestión de riesgos en ciberseguridad
Octubre 2025 - Ciberseguridad

Cuando se habla de gestión de riesgos en ciberseguridad, la mayoría de las conversaciones en la mesa directiva terminan girando en torno al presupuesto. ¿Cuánto cuesta la herramienta? ¿Cuánto representa la póliza de ciberseguro? Sin embargo, los costos más peligrosos no siempre aparecen en los reportes financieros. Son los costos ocultos: aquellos que erosionan lentamente la confianza, la reputación y la capacidad de respuesta de la organización.

El impacto reputacional es quizá el más evidente y al mismo tiempo el más difícil de cuantificar. Una brecha de datos no solo implica notificaciones legales y multas regulatorias; significa la pérdida de clientes que deciden migrar a la competencia y la erosión de la marca construida durante años. En mercados donde la confianza es el principal diferenciador, una sola crisis puede borrar décadas de trabajo.

Existen también costos operativos que rara vez se calculan en el momento. Horas-hombre invertidas en recuperaciones improvisadas, proyectos estratégicos que se detienen para atender emergencias, e incluso la fatiga del personal que enfrenta jornadas extenuantes durante una crisis. Estos factores reducen la productividad y dejan al negocio vulnerable frente a nuevas amenazas justo cuando más debería estar fortalecido.

La falta de una gestión adecuada de riesgos impacta directamente en la moral del equipo. Profesionales de ciberseguridad que sienten que trabajan en un ambiente reactivo y sin dirección terminan agotados, lo que eleva la rotación de talento. Reemplazar a un especialista no es rápido ni barato, y en una región como Latinoamérica, donde la escasez de talento es un problema estructural, este costo se multiplica.

En última instancia, una mala gestión de riesgos genera una cultura de complacencia. Cuando las decisiones se toman únicamente pensando en el corto plazo o en ahorrar recursos inmediatos, la organización se acostumbra a vivir con vulnerabilidades abiertas. Ese costo, aunque no aparezca en el balance financiero, es el que más caro termina saliendo: la pérdida de resiliencia.

Acciones inmediatas

  • Mapea los riesgos críticos de tu negocio y prioriza los de mayor impacto.
  • Incluye métricas de reputación y confianza en tus evaluaciones de riesgo.
  • Calcula las horas-hombre que se pierden en cada incidente y hazlas visibles en los reportes.
  • Evalúa periódicamente la moral y la carga de trabajo de tu equipo de ciberseguridad.
  • Integra la gestión de riesgos como parte de la estrategia de resiliencia, no solo del presupuesto.

En TBSEK ayudamos a los CISOs a identificar y reducir los costos ocultos que afectan la resiliencia de sus organizaciones. Contáctanos aquí.

También te puede interesar

Descubre más contenido de ciberseguridad que puede ser útil para tu organización

Categorías:
Amenazas y tendenciasCiberseguridad

Transforma tu seguridad digital hoy

No esperes a ser víctima de un ciberataque. Nuestro equipo de expertos está listo para implementar la estrategia de ciberseguridad que tu empresa necesita para operar con confianza.

Inteligencia de amenazas real
Implementación ágil
Soporte especializado
Comenzar ahora
Endpoint
Cloud
Network
Email