Cómo presentar riesgos de ciberseguridad a la junta directiva sin usar lenguaje técnico


Cómo presentar riesgos de ciberseguridad a la junta directiva sin usar lenguaje técnico
Agosto 2025 - Ciberseguridad

Hablar de ciberseguridad frente a una junta directiva puede ser una de las tareas más complejas para cualquier CISO o líder de TI. No porque los temas sean demasiado complicados, sino porque muchas veces se presenta el mensaje en el idioma equivocado. Mientras el equipo técnico habla de vulnerabilidades, exploits y vectores de ataque, la alta dirección está pensando en rentabilidad, reputación, continuidad operativa y cumplimiento regulatorio. Para lograr que te escuchen, necesitas traducir el lenguaje técnico en términos de impacto al negocio.

El primer error común es suponer que más datos técnicos generan más credibilidad. Al contrario: una presentación saturada de siglas y detalles incomprensibles desconecta a la audiencia. En cambio, empieza por el contexto: ¿qué riesgos enfrenta hoy el negocio en su entorno digital? ¿Qué tipo de ataques están creciendo en su industria? ¿Qué consecuencias han enfrentado otras empresas similares? Esto enmarca el problema en una narrativa que sí les resulta familiar.

Después, enfócate en los impactos. No digas “hay una vulnerabilidad crítica en el firewall externo”, sino “si esta debilidad se explota, podríamos tener una interrupción operativa de 72 horas que afectaría ventas, clientes y reputación”. Usa escenarios plausibles, no catástrofes exageradas. Muestra ejemplos reales, de preferencia en la misma industria o región. La clave está en conectar el riesgo con el lenguaje de negocio: pérdida financiera, daño reputacional, multas, pérdida de clientes.

Otro elemento poderoso es el uso de métricas comparativas. Por ejemplo, “actualmente invertimos el 0.3% de nuestro presupuesto total en ciberseguridad, mientras que el promedio en nuestra industria es del 1.2%”. Este tipo de datos ayuda a la junta a visualizar brechas sin necesidad de entender los detalles técnicos. Los números hablan, pero deben estar alineados con el entorno de negocio.

La narrativa también debe incluir el “costo de no hacer nada”. Muchas decisiones se postergan porque los riesgos parecen abstractos. Ilustra qué puede pasar si no se actúa: pérdida de contratos clave, interrupción del servicio, fuga de información crítica. Y contrasta esto con lo que costaría mitigar el riesgo hoy. Presentar esta relación costo-beneficio en términos simples puede ser decisivo.

También es útil reformular la ciberseguridad como un habilitador estratégico. Evita presentarla como un gasto técnico aislado. Mejor enfócate en cómo contribuye a mantener la continuidad, proteger la confianza del cliente o cumplir con auditorías clave. Hablar desde el valor que aporta al negocio facilitará una recepción mucho más positiva del mensaje.

Por último, haz un llamado claro a la acción. No basta con alarmar o informar. ¿Qué decisiones necesita tomar la junta? ¿Qué recursos se requieren? ¿Qué plazos son razonables? Sé directo, concreto y profesional. En TBSEK hemos visto que los líderes que logran alinear el lenguaje técnico con los objetivos empresariales son quienes más avanzan en sus estrategias de protección.

La ciberseguridad no es un tema solo de firewalls o malware: es un tema de negocio. Y como tal, debe ser comunicado con claridad, visión y propósito. Cuando la alta dirección entiende los riesgos, también entiende por qué debe actuar.

Acciones inmediatas

  • Traduce los riesgos técnicos en impactos tangibles al negocio: ingresos, reputación, cumplimiento
  • Usa ejemplos reales y cifras comparativas que sean relevantes para tu industria
  • Evita tecnicismos; enfócate en escenarios concretos y en su probabilidad
  • Presenta siempre una propuesta clara: qué necesitas, para cuándo y con qué resultado
  • Reformula la ciberseguridad como inversión estratégica, no como gasto técnico
  • Prepara narrativas breves que puedas usar en reuniones informales o comités ejecutivos

También te puede interesar

Descubre más contenido de ciberseguridad que puede ser útil para tu organización

Categorías:
Tecnologías de ciberseguridadCiberseguridadRespuesta a incidentesTalento en ciberseguridad

Transforma tu seguridad digital hoy

No esperes a ser víctima de un ciberataque. Nuestro equipo de expertos está listo para implementar la estrategia de ciberseguridad que tu empresa necesita para operar con confianza.

Inteligencia de amenazas real
Implementación ágil
Soporte especializado
Comenzar ahora
Endpoint
Cloud
Network
Email