Cómo lograr que la alta dirección respalde tu estrategia de ciberseguridad

Mayo 2025

En pocas palabras: Una buena estrategia de ciberseguridad necesita más que tecnología: requiere el respaldo del equipo ejecutivo. En este artículo te explicamos cómo presentar tus iniciativas para que la alta dirección las entienda, las valore y las impulse.



Muchos responsables de ciberseguridad enfrentan el mismo obstáculo: no es la falta de ideas ni de herramientas, es la falta de apoyo desde arriba. Sin el respaldo del comité ejecutivo o del director general, cualquier iniciativa de seguridad corre el riesgo de quedarse en papel.

La clave está en saber traducir riesgos técnicos en impacto de negocio. Mientras más técnica sea la conversación, más desconectada estará del lenguaje que usan los líderes. En cambio, cuando se habla de continuidad operativa, reputación de marca, pérdida económica o ventaja competitiva, la seguridad entra al terreno del negocio. Y ahí es donde se vuelve relevante para quienes toman decisiones.

En TBSEK hemos acompañado a muchas empresas que enfrentaban resistencia o indiferencia por parte de la alta dirección. En todos los casos, lo que hizo la diferencia no fue el nivel técnico del CISO, sino su capacidad de presentar la seguridad como una inversión estratégica.

Esto significa preparar argumentos sólidos, pero también historias. Mostrar casos reales de lo que ocurre cuando no se invierte. Usar métricas de impacto, no solo número de ataques bloqueados. Y sobre todo, alinearse con los objetivos del negocio. Si la empresa quiere crecer digitalmente, necesita protección. Si busca entrar a nuevos mercados, debe cumplir con regulaciones. Si quiere innovar, tiene que hacerlo de forma segura.

El apoyo ejecutivo se gana, no se exige. Requiere construir relaciones, identificar aliados dentro del comité, entender las prioridades de cada área y hablar en términos de valor. No se trata de asustar con amenazas, sino de inspirar con oportunidades.

Cuando la ciberseguridad se presenta como un facilitador del negocio —no como una barrera—, los presupuestos fluyen, las decisiones se aceleran y la cultura cambia. Pero todo empieza con una conversación bien planteada.

✅ Acciones inmediatas

  • 🗂️ Revisa tus presentaciones y elimina el exceso de jerga técnica. Habla en el idioma del negocio.
  • 📈 Prepara ejemplos concretos de impacto financiero o reputacional asociado a riesgos no gestionados.
  • 🤝 Identifica aliados internos que puedan ayudarte a posicionar la seguridad en la agenda ejecutiva.

En TBSEK creemos que la ciberseguridad no es solo un tema de sistemas, sino de estrategia. Y por eso ayudamos a los líderes de seguridad a convertirse en voces clave dentro de sus organizaciones.

¿Quieres que tu próxima presentación de seguridad logre impacto real? Hablemos en https://www.tbsek.mx/contacto/

🤔 Para reflexionar

  • ¿Tienes claridad sobre cuáles son las prioridades del comité ejecutivo de tu empresa?
  • ¿Has vinculado tus iniciativas de seguridad a objetivos de negocio concretos?
  • ¿Estás hablando de amenazas... o de oportunidades estratégicas para tu organización?
Prol. Paseo de la Reforma 215, Santa Fe, Paseo de las Lomas, Cuajimalpa de Morelos, 01330 Ciudad de México +52 55 4742 1320 contacto@tbsek.mx | Aviso de privacidad