Hablando de números: cómo los CISOs pueden conectar la ciberseguridad con el CFO

Febreo 2025

Para que una estrategia de ciberseguridad reciba el apoyo financiero necesario, los CISOs deben saber cómo comunicar su valor al CFO (Chief Financial Officer). La clave está en traducir riesgos y amenazas en términos financieros que resalten el impacto económico de las decisiones en seguridad.

Aquí te presentamos estrategias para conectar la ciberseguridad con los objetivos financieros y demostrar su importancia desde una perspectiva de negocio.

1. Enfócate en la reducción de costos
Los CFOs buscan eficiencia y rentabilidad. Explica cómo la inversión en ciberseguridad puede reducir gastos asociados a incidentes, multas regulatorias y pérdidas por interrupciones operativas. Comparar los costos de prevención frente a los costos de recuperación tras un ataque puede ser un argumento poderoso.

2. Usa métricas financieras
Traducir la ciberseguridad en números hace que el CFO vea su valor de manera más clara. Algunas métricas útiles incluyen:

3. Relaciona la ciberseguridad con el cumplimiento normativo
Resalta cómo las inversiones en seguridad ayudan a evitar sanciones regulatorias y demandas legales. Cumplir con normativas como el RGPD, ISO 27001 o PCI DSS no solo reduce riesgos, sino que también protege la reputación y estabilidad financiera de la empresa.

4. Explica el impacto en la continuidad del negocio
Un ciberataque puede interrumpir operaciones críticas y afectar ingresos. Demuestra cómo las medidas de seguridad garantizan la continuidad operativa y evitan pérdidas económicas significativas.

5. Presenta la ciberseguridad como una ventaja competitiva
Empresas con sólidos estándares de seguridad generan mayor confianza en clientes e inversores. Destacar esto ante el CFO puede reforzar la idea de que la ciberseguridad no es solo un gasto, sino una inversión en reputación y diferenciación en el mercado.

6. Propón un enfoque escalonado
Si una inversión grande en ciberseguridad parece difícil de aprobar, sugiere un enfoque por fases. Presentar un plan con hitos medibles y resultados progresivos facilita la toma de decisiones y demuestra el impacto tangible de cada paso.

7. Adopta un lenguaje financiero
En lugar de hablar de firewalls o autenticación multifactor, explica cómo estas soluciones reducen riesgos financieros y aseguran la estabilidad de la empresa. Hablar en términos de pérdidas evitadas, eficiencia operativa y rentabilidad hará que el CFO vea la ciberseguridad como una inversión estratégica.

Conectar la ciberseguridad con las prioridades del CFO es clave para obtener el respaldo necesario y garantizar la protección de la empresa. Un CISO que domina el lenguaje financiero y presenta datos sólidos tendrá mayores oportunidades de asegurar inversiones en seguridad.

En TBSEK, ayudamos a los líderes en ciberseguridad a construir casos de negocio sólidos para justificar inversiones estratégicas. Contáctanos hoy y lleva tu estrategia de ciberseguridad al siguiente nivel con el respaldo financiero que necesita.

Prol. Paseo de la Reforma 215, Santa Fe, Paseo de las Lomas, Cuajimalpa de Morelos, 01330 Ciudad de México +52 55 4742 1320 contacto@tbsek.mx | Aviso de privacidad