Cómo hablar de ciberseguridad con la alta dirección

Febreo 2025

Hablar de ciberseguridad con la alta dirección puede ser un desafío, especialmente cuando el enfoque tradicionalmente técnico debe transformarse en una conversación estratégica. Sin embargo, lograr que los ejecutivos entiendan el valor de la ciberseguridad es clave para obtener su apoyo e inversión.

A continuación, te presentamos estrategias efectivas para comunicar el valor de la ciberseguridad a la alta dirección.

1. Enfócate en los objetivos del negocio
La ciberseguridad debe presentarse como un habilitador estratégico, no solo como un costo. Relaciona las iniciativas de seguridad con los objetivos de la empresa, como proteger datos de clientes, garantizar la continuidad operativa y cumplir con normativas legales.

2. Habla en términos financieros
Traduce los riesgos cibernéticos en términos de impacto económico. Explica cómo la ciberseguridad puede prevenir pérdidas financieras derivadas de brechas de datos, interrupciones operativas o sanciones legales. Presenta cálculos de retorno de inversión (ROI) para justificar los costos.

3. Simplifica el lenguaje técnico
Evita la jerga técnica y utiliza un lenguaje claro y accesible. Por ejemplo, en lugar de hablar de vulnerabilidades en un protocolo, describe cómo estas podrían permitir un acceso no autorizado a datos confidenciales.

4. Prioriza los riesgos más significativos
La alta dirección necesita una visión clara de las amenazas más relevantes. Enfócate en los riesgos con mayor probabilidad de ocurrencia y mayor impacto en el negocio, y presenta soluciones concretas para mitigarlos.

5. Usa métricas y visualizaciones
Las cifras y gráficos ayudan a respaldar tus argumentos. Muestra tendencias de amenazas, incidentes prevenidos y mejoras logradas con inversiones pasadas. Las visualizaciones hacen que la información sea más comprensible y persuasiva.

6. Destaca el impacto reputacional
La ciberseguridad no solo protege los datos, sino también la reputación de la empresa. Explica cómo una brecha puede afectar la confianza de los clientes y cómo las medidas preventivas refuerzan la imagen corporativa.

7. Propón un enfoque incremental
Si la inversión completa en ciberseguridad parece desalentadora, sugiere un enfoque por fases. Esto permite implementar mejoras progresivas mientras se demuestran resultados tangibles en cada etapa.

Al hablar con la alta dirección, el objetivo no es solo informar, sino también inspirar confianza y obtener su compromiso. Con un enfoque estratégico y orientado al negocio, los líderes en TI pueden transformar la percepción de la ciberseguridad como un gasto en una inversión crítica para el éxito empresarial.

En TBSEK, apoyamos a los líderes en TI para desarrollar habilidades de comunicación que resalten el valor estratégico de la ciberseguridad. Contáctanos hoy y eleva el impacto de tus conversaciones con la alta dirección.

Prol. Paseo de la Reforma 215, Santa Fe, Paseo de las Lomas, Cuajimalpa de Morelos, 01330 Ciudad de México +52 55 4742 1320 contacto@tbsek.mx | Aviso de privacidad